jueves, 2 de mayo de 2013


Bitácora N°7

En esta semana no se recibieron lecciones magistrales, el martes 30 de abril debido a que la profesora María Nielssen nos cedió el espacio para trabajar y avanzar en los proyectos de EpS y el día miércoles 1 de mayo fue feriado por ser día del trabajador. Sin embargo en estos días se avanzó en la elaboración del documento del proyecto.
Iniciando con el día martes, mi compañera Bilvia y yo nos reunimos de manera virtual a la 1:00 pm hasta las 4:00 pm, en este lapso se trabajó en los antecedentes del trabajo, a los cuales les faltaba información importante sobre el adecuado manejo y administración del tiempo, tema central del proyecto. Yo me dedique a trabajar en los antecedentes a nivel universitario y mi compañera a nivel internacional. Este tiempo de trabajo fue de gran provecho ya que se logró dar más forma al tema del proyecto.
El día miércoles, a pesar de ser feriado mi compañera Bilvia y yo nos reunimos de nuevo vía internet, en esta ocasión desde las 10:00 am hasta las 12:00 pm, durante esas dos horas se concluyó con los antecedentes, agregando información sobre el  manejo del tiempo a nivel nacional y además se realizó la justificación del trabajo, la cual a grandes rasgos deja en evidencia la importancia de trabajar en salud mental a nivel universitario, específicamente sobre una adecuada administración del tiempo ya que los estudiantes al estar insertos en la UCR pueden sufrir de una serie de problemas de salud debido a que dedican muchas horas en labores académicas dejando de lado la actividad física, una alimentación saludable, horas necesarias de sueño, etc.

Logros: Se logró avanzar en la elaboración del proyecto en Educación para la Salud, finalizando con el apartado de antecedentes y justificación.   
Dificultades: No ocurrió.
Emergentes: No ocurrió.
Acuerdos: Se acordó enviar un correo a la profesora Ana Yanci para evacuar ciertas dudas respecto al apartado de objetivos y características de la población, entre otras. Además se acordó sacar una cita con Shirley Carmona, psicóloga de la Oficina de Bienestar y Salud con el fin de mostrarle el trabajo realizado hasta el momento así como pedirle orientación sobre fuentes de información acerca de la universidad y los estudiantes de la misma.
Sugerencias: -
Autoevaluación: En esta semana lleve a cabo las actividades planeadas y se logró avanzar en el documento del proyecto, mi evaluación para esta semana es un 4,9. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario