miércoles, 10 de julio de 2013

Bitácora N°17

Esta última semana se continuó trabajando en la propuesta de proyecto "A Tiempo para Vivir", las actividades realizadas fueron:

  • Se tuvo una cita con la profesora Ana Yanci para la realización del cuadro de categorías de análisis.
  • Se revisaron las matrices e instrumentos de evaluación elaboradas.
  • Se afinaron detalles del documento (Resumen ejecutivo, tabla de contenidos, ordenamiento y lectura del documento). 
  • Realización de la presentación (Ver Apartado de actividades realizadas EpS, Anexo 18)
En cuanto al cuadro de categorías de análisis a un inicio se tenían dudas al respecto pero con la ayuda de la profesora se logró aclarar a lo que ella se refería y se definió tal cuadro con el que se establecieron las metas del proyecto. 

El día miércoles se realizó la presentación final del anteproyecto, cada grupo presentó propuestas muy buenas, en cuanto al proyecto "A Tiempo para Vivir", se realizaron un par de observaciones, sin embargo considero que nos fue muy bien, personalmente me siento muy bien con el proyecto y el tema que se está desarrollando, también es bueno contar con el apoyo de la OBS y la disposición de Residencias Estudiantiles. Además un aspecto positivo a destacar es el acople y buen trabajo en equipo que hemos tenido mi compañera Bilvia y yo para la elaboración del anteproyecto. 
Con tal presentación se finalizó esta primera fase, el próximo semestre viene la parte práctica, de trabajo de campo de la cual tengo muy buenas expectativas, por el momento es tiempo de descansar y volver el otro semestre con la energía para que el proyecto "A Tiempo para Vivir" sea un éxito. :-) 

Logros: Se logró finalizar y presentar el anteproyecto "A Tiempo para Vivir"Emergentes: No ocurrió
Acuerdos: Se acordó finalizar con el anteproyecto el día lunes. 
Sugerencias: -
Autoevaluación: Mi calificación de esta semana corresponde a un 10 ya que me siento satisfecha con el trabajo que realicé. 

Bitácora N°16


En la penúltima semana, no se recibieron lecciones de manera presencial, no obstante mi compañera Bilvia y yo trabajamos arduamente en el proyecto de EpS, esto en el espacio de la Asociación de Estudiantes de Salud Pública, tanto martes como miércoles así como otros días de tal semana de 8:00 am a 5:00 pm para sacar adelante apartados del proyecto y así que el mismo tuviera más forma y se visualizara más claramente lo que se deseaba realizar. 
En la semana se llevaron a cabo las siguientes actividades

  • Reunión con la profesora Ana Yanci para dejar en claro ciertos puntos del proyecto como objetivos, actividades a realizar y recurso humano. 
  • Se propuso trabajar el fin de semana en la elaboración de matrices educativas, determinando las técnicas didácticas y técnicas evaluativas.
  • Se tuvo una reunión con María José de Residencias Estudiantiles y estudiantes que habitan tales residencias, se les explicó las actividades a realizar y se pidieron sugerencias al respecto. 
  • Se realizaron los apartados de contextualización, metas, población meta, recursos, cronograma, actividades, técnicas evaluativas de las actividades y para la contraparte, así como la autoevaluación.
  • La profesora sugirió realizar un cuadro de categorías de análisis para la definición de las metas. 

Tal semana fue de mucho provecho, tanto Bilvia como yo nos propusimos realizar la propuesta de proyecto con tiempo para que no se escapara ningún detalle.

Logros: Se logró avanzar significativamente en la propuesta de proyecto "A Tiempo para Vivir" 
Emergentes: No se contaba con la necesidad de elaborar un cuadro de categorías de análisis. 
Acuerdos: Se acordó tarabajar el fin de semana en la elaboración de matrices educativas e instrumentos de evaluación, así como sacar una cita con la profesora Ana Yanci para que nos orientara con el cuadro de categorías de análisis. 
Sugerencias: -
Autoevaluación: Mi calificación de esta semana corresponde a un 10 ya siento que trabajé bastante, aproveché el tiempo y realice todas las actividades propuestas para construir en conjunto con mi compañera Bilvia una propuesta de proyecto coherente, agradable y viable.